Brian Hunt, Love / Unlove
12may9:30 pm10:30 pmBrian Hunt, Love / UnloveMúsica

Venta
EntradasHora
(Viernes) 9:30 pm - 10:30 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
LOVE/UNLOVE por Brian Hunt. 21:30h. Noches Sónicas Este es un disco dividido, dos EPs de cinco cortes cada uno, porque en el proceso de composición yo mismo pasé por dos fases:
Detalle
LOVE/UNLOVE por Brian Hunt. 21:30h. Noches Sónicas
Este es un disco dividido, dos EPs de cinco cortes cada uno, porque en el proceso de composición yo mismo pasé por dos fases: una de desamor, odio o pena; y una segunda que, más bien, estuvo marcada por el agradable sabor que dejan los buenos recuerdos y por la nostalgia del haber amado. Aunque, estrictamente, tampoco es cierto que uno trate completamente de amor y el otro completamente de desamor. Musicalmente funcionaban mejor intercalándolos para que la escucha fuera, por un lado, más viva, y por otro, como un viaje denso e intenso. En general, los dos EPs tratan de desamor pero, mientras que las canciones de LOVE hablan de lo bonito que era el amor cuando se tenía, las de UNLOVE relatan su dureza: explican que querer a otra persona te puede hacer desear romperla y que, tras haberlo hecho, recordarás lo bonito que fue y querrás recuperar esa belleza.
BRIAN HUNT por Lourdes Hernández (Russian Red)
Hubo un día en que Brian Hunt, antes de hacerse productor y de tocar en un puñado de bandas bien distintas, se tiñó el pelo de rojo y se paseó por las calles de Torrelavega sin ningún tipo de complejo. Tenía unos dieciséis años y pronto estudiaría diseño industrial para compaginar su trabajo en un estudio de Madrid con muchos kilómetros y escenarios de punk, rock, pop y folk durante un buen tramo de su vida.Lo que Brian trae a las bandas en las que toca es un componente de agua, como buen acuario que es, un equilibrio muy necesario que sabe llevar a cada terreno, cada estilo. En estado puro, en su proyecto personal, Brian se da a sus historias hasta un punto que a veces resulta impúdico, pero el don de Brian es que sabe restarle importancia a esos momentos con la artesanía de los sonidos que tanto profesa o a través de estribillos a lo T-Rex que resultan adictivos.
Desde que se ha dejado el pelo largo aún se permite más cosas, en esta vuelta conceptual a la post-adolescencia ha aglutinado todas sus canciones en dos EPs, Love y Unlove. Una manera perfecta de establecer estados de ánimo fundamentales en cualquier tipo de arte. Sencillo pero rebuscado. Así es Brian y todo lo que toca. Con esto intento reflejar los mareos del corazón. ¿Me estoy enamorando o me estoy desenamorando? ¿Estoy escuchando canciones de amor, o son de odio? ¿Me está mareando, o no lo entiendo? El amor es difícil de entender, simplemente se siente y con esto quiero que el oyente sienta y opine él mismo. El amor engaña y yo, con estos dos EPs, también.
Cántabro con ascendencia inglesa, lleva más de 15 años dedicado a distintos proyectos musicales. Ha formado parte de bandas como Half Foot Outside o Templeton y desempeñó un papel importante en los inicios de Russian Red, con quien empezó a profesionalizarse como músico y colaboró en dos de sus discos.
También ejerce como productor en su propio estudio, El Invernadero, donde ha trabajado Joe La Reina, Anni B. Sweet, Tigres Leones, Trajano! o Baywaves, entre otros.
Ni muerto ni de parranda. Brian Hunt lo que estuvo estos últimos años es enamorado. De tanto usarlo, el amor se le rompió, y volvió a saber escribir canciones. Un proceso similar al de la aparición de aquel primer disco (“I Lost My Glasses”) que citaba el histórico debut de su ex (Russian Red) en el que él participó como escudero (“I Love Your Glasses”).
Ahora, con un nuevo corazón roto que estrenar, Hunt sale de su letargo con “Love” y “Unlove”, un doble EP (o un álbum que no lo es) que funciona como una moneda de dos caras sobre las vicisitudes del amor, la que da “el odio, la pena y el desamor” de la ruptura y la de “la nostalgia de haber amado”: diez piezas alimentadas de climas diferentes que nos pasean por el sonido de prácticamente todos los proyectos en los que ha militado y que consiguen actualizar la idea de rock-pop-alternativo: de Wilco a Sebadoh, Elliott Smith o Sparklehorse. ¿Habrá que esperar un nuevo desenamoramiento trágico para poder volver a oír al mejor Brian Hunt? Por Alan Queipo, MondoSonoro | 21 Junio, 2016.