Skip to main content

Lucy Live, Diana Gadish

25mar8:30 pm9:30 pmLucy Live, Diana GadishNuevos lenguajes

Venta

Entradas

Hora

(Sábado) 8:30 pm - 9:30 pm

Localización

Café de Las Artes Teatro

C/Garcia Morato 4 Santander 39009

Detalle

LUCY LIVE, Diana Gadish · 20:30 h.

SINOPSIS
La estética de cabaret, café-teatro y “vodeville” es utilizada como estereotipo de entretenimiento. No obstante, el típico espectáculo de entretenimiento no se acaba de materializar, Lucy, la protagonista, no es capaz de entretener a su público como supuestamente debería hacer. Justamente de esta incapacidad, surge algo nuevo, un mundo lleno de posibilidades de acción que van más allá de lo preestablecido, creándose una atmósfera indiscernible donde, entre la precariedad, se acaba desvelando una extraña belleza.

Diana Gadish nació en Haifa, Israel 1981 Tanto el teatro como la danza han estado muy presentes en su vida desde temprana edad, siendo su padre actor y profesor de teatro. De pequeña estudió danza clásica en el Conservatorio de Tel-Aviv, y más tarde, danza moderna y contemporánea en Barcelona.

Estudió 2 años Bellas Artes en la UB (Universidad de Barcelona) y en el 2007 se graduó en Estudios Superiores de coreografía en S.N.D.O. (School for New Dance Development) -Amsterdam-.
En el 2008 entró en contacto con el mundo del clown a través de Jango Edwards y su Cabaret Cabrón. En ese mismo año empezó a crear sus propios números -sketchs-, actuando en numerosos cabarets, festivales y encuentros de poesía. Con uno de ellos ganó Primer Premio en el Festival Cómico de Figueres 2011. También se ha formado con Christophe Thellier, Fanny Giraud, Virginia Imaz, Johnny Melville, Miner Montell, Pepa Plana, Jef Johnson, Tom Greder, Alex Navarro, etc.

Como intérprete ha trabajado en proyectos de danza, teatro, clown y performance art en varios países europeos (Holanda, Bélgica, Austria, Alemania, España). Hizo prácticas con David Zambrano en Soul Project y con Diego Piñón (México). Fué miembro del grupo interdisciplinar de improvisación de música y danza The mOving Point (Amsterdam). Ha trabajado en proyectos de Amaranta Velarde, Maria Stoyanova, La Fura dels Baus, Joao Negro, Jeremy Wade, Guillem Mont, Katerina Bakatesaki (amb coreografia de Min Tanaka), etc.

En el 2010 estrenó el solo Genesis Joplin y en el 2013 Lucy Live. Actualmente también trabaja como payasa de hospital con Pallapupas e imparte clases de energía e imaginación y danza en El Col·legi de Teatre de Barcelona y Laboratorio escuela.

FICHA ARTÍSTICA

Creación e interpretación: Diana Gadish
Asistencia artística: Amaranta Velarde, Miner Montell i Esther Freixa.
Idioma: Gestual -con intervenciones en inglés-.
Duración: 50 min.
Año de creación: 2013
Con el apoyo de: Antic Teatre, CRA’P, Asociación Cultural Casa de Cent.
http://www.dianagadish.com/es/Obras/