Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Events at this location
diciembre
09dic8:00 pm9:00 pmMOSCA, de Artika cía.TEATRO

Venta
ENTRADASHora
(Sábado) 8:00 pm - 9:00 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
MOSCA, de la cía. Artika Teatro, drama. 60 min. Recomendado a mayores de 12 años. Mosca es un juego de niños. Algo que puede convertirse en una pesadilla. Narra
Detalle
MOSCA, de la cía. Artika
Teatro, drama. 60 min. Recomendado a mayores de 12 años.
Mosca es un juego de niños. Algo que puede convertirse en una pesadilla. Narra la historia de Pedro, un niño de diez años que sufre acoso escolar. Pedro se ve reflejado en los ojos de su madre, su padre y su profesora en diferentes momentos de la pieza.
La obra se sumerge en la vida de un niño y en qué es lo que siente al sufrir bullying, en el temor y los prejuicios, en el no saber qué hacer y cómo solucionarlo.
El acoso escolar es uno de los problemas graves de nuestra sociedad actualmente.
Ártika cía. propone investigar temas poco visibles con una apuesta que parte del texto de Gustavo del Río para llevar a escena realidades que nos son cercanas, y que debemos seguir denunciando.
Dirección y autoría: Gustavo del Río
Elenco: Fernanda Barrio, Martín Maez y Rocío Salgado.
Producción: Ártika cía.
10dic5:30 pm6:30 pmKATIA THE CAT, de la cía. del Café de las Artes TeatroTEATRO

Venta
ENTRADASHora
(Domingo) 5:30 pm - 6:30 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
CdAT presenta KATIA THE CAT con Alicia Trueba y Xandra Gutiérrez 7€ online / 8€ taquilla. 50min. Recomendado a mayores de 4 años. Katia the Cat es una
Detalle
CdAT presenta KATIA THE CAT
con Alicia Trueba y Xandra Gutiérrez
7€ online / 8€ taquilla. 50min. Recomendado a mayores de 4 años.
Katia the Cat es una gata, detective privada, que vive en el Mundo Gato, en la ciudad de Catburgo.
Una mañana Catburgo se despierta conmocionada por la desaparición de las “Gemas de Poder” del Templo de las diosas gato Panterian y Florai. Fofín, el recogebasuras de la ciudad, afirma haber visto a dos ratones huyendo con el botín al anochecer… ¿Estará la maléfica Dra. Chigüiro detrás de todo esto? Con la ayuda de su fiel asistente Ramón Pumita, Katia the Cat deberá embarcarse en una trepidante aventura para salvar el Mundo Gato.
El espectáculo “Katia the Cat” es una aventura imaginada por una niña y un niño, Sué y Nilo Londoño Trueba, teatralizada por la dramaturga Patricia Rodríguez. Interpretada por Alicia Trueba y Xandra Gutiérrez, propone una divertida puesta en escena con toques de clown contemporáneo fruto de la dirección de Javier Ariza y canciones originales compuestas por Cristian Londoño. La iluminación ha sido diseñada por Flavia Mayans; la escenografía y vestuario son obra de Ikerne Giménez.
DRAMATURGIA: Patricia Rodríguez
DIRECCIÓN: Javier Ariza
INTÉRPRETES: Alicia Trueba, Ruth Garreta/Xandra Gutiérrez
ESCENOGRAFÍA: Ikerne Giménez
VESTUARIO: Ikerne Giménez, Wendy Parthoens
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Flavia Mayans
MÚSICA: Cristian Londoño
FOTOGRAFÍA: Áureo Gómez
15dic8:30 pm9:30 pmPEZ MAGO, CONCIERTO "CUERPO DE VENTANA"CONCIERTO

Venta
ENTRADASHora
(Viernes) 8:30 pm - 9:30 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
PEZ MAGO PRESENTA CUERPO DE VENTANA Concierto 9€ online / 12€ taquilla. El nuevo disco de Pez Mago (aler ego de Lucas Alvarez de Toledo) se
Detalle
PEZ MAGO PRESENTA CUERPO DE VENTANA
Concierto
9€ online / 12€ taquilla.
El nuevo disco de Pez Mago (aler ego de Lucas Alvarez de Toledo) se llama “Cuerpo de ventana”. Es un trabajo producido por Jairo Zavala (Depedro) y con Fetén Fetén como banda acompañante. Reune diez nuevas canciones en las que el autor pretende que ciertas influencias (como el folk ibérico o el anglo-sajón) se dejen ver a través suyo, como si de un cristal se tratase. Incluye también dos adaptaciones al castellano de temas de Leonard Cohen y Billy Joel respectivamente en un intento de traducción poética.
El disco fue grabado a distancia durante los confinamientos de 2021. Cencerros, silbidos, cucharas, banjolines, botellas de anís, sartenones, calderos de agua, pezuñas, latas de pimientos, panderos, acrodeones y violines acompañan el nuevo trabajo, dando paso a nuevas sonoridades comunmente más alejadas de la cancion de autor. En el disco hay un tema cantado a duo con Mäbu, un vals de deshumor,o desamor con humor llamado “No me vuelvas a decir Te quiero”.
Pez Mago, que vivió su infancia en el Londres de los años setenta, tiene tambien cierta fijación con autores anglo-sajones como Leonard Cohen, Bob Dylan, Billy Joel, David Bowie o Cat Stevens.
“Cuerpo de ventana” es su décimo primer disco. Ha actuado en solitario en los cinco continentes a lo largo de los últimos veinte años. También formó parte como músico instrumentista de la banda Depedro durante cinco años (2010-2015).
Sus canciones (letra y música) han sido interpretadas por gran variedad de artistas, muchos de ellos muy lejanos al estilo musical de Pez Mago: Depedro y Leiva han grabado “Noche Oscura”, Malú y Melendi “Amigo”, Sergio Dalma “Con la boca por delante”, Raphael “Qué tendrá que ver”, Clara Montes “Luna” y así…
16dic8:00 pm9:00 pmALONE TOGETHER, de Joana Brabo EN3PALABRASTEATRO, PERFORMANCE

Venta
ENTRADASHora
(Sábado) 8:00 pm - 9:00 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
ALONE TOGETHER, de Joana Brabo – EN3PALABRAS Teatro, lectura dramatizada, ASMR. 50 min. «AloneTogether» es una experiencia poética y sensorial sobre la ansiedad y el dejar de fumar desde una
Detalle
ALONE TOGETHER, de Joana Brabo – EN3PALABRAS
Teatro, lectura dramatizada, ASMR. 50 min.
«AloneTogether» es una experiencia poética y sensorial sobre la ansiedad y el dejar de fumar desde una visión femenina y transversal. Literatura en vivo -Extreme Poetry- a través de un dispositivo secreto: un antifaz que permitirá al público adentrarse en la historia más allá de la visión activando profundamente el sentido de la escucha.
Desde la oscuridad y el silencio interior, Joana Brabo realiza una lectura dramatizada acompañada de efectos sonoros, onomatopeyas, músicas y diferentes recursos de ASMR (Autonomous Sensory Meridian Response) Un viaje trepidante por diferentes realidades. Situaciones comunes y cotidianas en donde la ansiedad, las relaciones abusivas, la pertenencia, la naturaleza, lo femenino y el dejar de fumar se convierten en hilo conductor de las historias que se entrelazan en vertiginosa prosa poética. AloneTogether se presenta en crudo, con una escenografía extremadamente simple a modo de antiguo programa radiofónico. En escena estará siempre la actriz relatando, exponiendo, cascando, largando, confesando, relevando, manifestando, expresando, rajando, articulando, proclamando, contando, cantando, y activando sonidos desde una pequeña mesa de operaciones.
«AloneTogether» es una experiencia poética y sensorial sobre la ansiedad y el dejar de fumar desde una visión femenina y transversal. Literatura en vivo -Extreme Poetry- a través de un dispositivo secreto: un antifaz que permitirá al público adentrarse en la historia más allá de la visión activando profundamente el sentido de la escucha.
Desde la oscuridad y el silencio interior, Joana Brabo realiza una lectura dramatizada acompañada de efectos sonoros, onomatopeyas, músicas y diferentes recursos de ASMR* (Autonomous Sensory Meridian Response) Un viaje trepidante por diferentes realidades. Situaciones comunes y cotidianas en donde la ansiedad, las relaciones abusivas, la pertenencia, la naturaleza, lo femenino y el dejar de fumar se convierten en hilo conductor de las historias que se entrelazan en vertiginosa prosa poética. AloneTogether se presenta en crudo, con una escenografía extremadamente simple a modo de antiguo programa radiofónico. En escena estará siempre la actriz relatando, exponiendo, cascando, largando, confesando, relevando, manifestando, expresando, rajando, articulando, proclamando, contando, cantando, y activando sonidos desde una pequeña mesa de operaciones.
* El ASMR-A es un neologismo que hace referencia al fenómeno biológico caracterizado por una agradable sensación de hormigueo que se siente usualmente en la zona craneal y en todo el cuerpo en general en respuesta a diferentes estímulos auditivos que se utiliza para relajar, y especialmente con personas con problemas de trastorno de sueño, concentración y ansiedad.
17dic12:30 pm1:40 pmLA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García (mañana)TEATRO, TÍTERES, MÚSICA





Venta
ENTRADASHora
(Domingo) 12:30 pm - 1:40 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
LA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García Teatro, títeres, música. 70min. Familiar Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y
Detalle
LA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García
Teatro, títeres, música. 70min. Familiar
Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero n oes una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria. La memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conectan a los que vivieron con los que viven.
El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonadas en un cajón. Abuela y nieta hablan y cuentan, ríen y lloran, acerca de sus épocas, de sus avances, de lo que les une y les separa. Un espectáculo sobre el pasado visto desde el presente, sobre la memoria de la mujer rural. Sobre la conexión entre mujeres y tiempos.
Producción: Corral de García
Intérpretes: Blanca Sánchez y Laura de la Fuente
Escenografía: David Fernández
Técnicos: Alfonso Malo/Sergio Iguacel
Fotos: Beatriz López
Música: Nacho Moya
Canciones: Javier García
Títeres: Gemma Gracia
17dic5:30 pm6:40 pmLA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García (tarde)TEATRO, TÍTERES, MÚSICA





Venta
ENTRADASHora
(Domingo) 5:30 pm - 6:40 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
LA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García Teatro, títeres, música. 70min. Familiar Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y
Detalle
LA CASA POR EL TEJADO, de Corral de García
Teatro, títeres, música. 70min. Familiar
Una joven sube al desván de su casa del pueblo. Está lleno de cosas viejas y tiene que hacer limpieza. En ese momento se le aparece el fantasma de su abuela. Pero n oes una historia de miedo. Es una historia sobre la memoria. La memoria de los objetos abandonados, que como un hilo invisible conectan a los que vivieron con los que viven.
El espectáculo habla de las historias que se esconden tras las sonrisas de las fotografías abandonadas en un cajón. Abuela y nieta hablan y cuentan, ríen y lloran, acerca de sus épocas, de sus avances, de lo que les une y les separa. Un espectáculo sobre el pasado visto desde el presente, sobre la memoria de la mujer rural. Sobre la conexión entre mujeres y tiempos.
Producción: Corral de García
Intérpretes: Blanca Sánchez y Laura de la Fuente
Escenografía: David Fernández
Técnicos: Alfonso Malo/Sergio Iguacel
Fotos: Beatriz López
Música: Nacho Moya
Canciones: Javier García
Títeres: Gemma Gracia
22dic8:00 pm9:10 pmUN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA (viernes)TEATRO, IMPRO

Venta
ENTRADASHora
(Viernes) 8:00 pm - 9:10 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA Teatro, improvisacíon 13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años. «Un Intento
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
Teatro, improvisacíon
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es una manera de hacer teatro nunca antes vista en Cantabria. Un juego escénico que desata una descarga de micro-obras originales de dos minutos para un público en vivo a contra reloj.
Todas las obras ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora, inspiradas en la vida y experiencias de nosotros, los actores.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.
Ficha técnica
Dirección: Sergio Maggiolo
Texto: Creatividad colectiva
Producción: Caque Trueba y Juan Trueba
Intérpretes: Elena Sanz, Juan Trueba, Sergio Maggiolo, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso, Ana Usamentiaga
Vídeo y fotografía: Caque Trueba
Diseño: Víctor Pernas
23dic8:00 pm9:10 pmUN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA (sábado)TEATRO

Venta
ENTRADASHora
(Sábado) 8:00 pm - 9:10 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA Teatro, improvisacíon 13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años. «Un Intento
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
Teatro, improvisacíon
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es una manera de hacer teatro nunca antes vista en Cantabria. Un juego escénico que desata una descarga de micro-obras originales de dos minutos para un público en vivo a contra reloj.
Todas las obras ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora, inspiradas en la vida y experiencias de nosotros, los actores.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.
Ficha técnica
Dirección: Sergio Maggiolo
Texto: Creatividad colectiva
Producción: Caque Trueba y Juan Trueba
Intérpretes: Elena Sanz, Juan Trueba, Sergio Maggiolo, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso, Ana Usamentiaga
Vídeo y fotografía: Caque Trueba
Diseño: Víctor Pernas
Enero
28ene12:30 pm1:20 pm¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres (mañana)TÍTERES, POP UP

Venta
ENTRADASHora
(Domingo) 12:30 pm - 1:20 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres Teatro de títeres, pop-up de papel. 45 min. Familiar a partir de 3 años Nina
Detalle
¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres
Teatro de títeres, pop-up de papel. 45 min. Familiar a partir de 3 años
Nina quiere volar, ése es su sueño. Ella se convertirá en la primera mujer que pilota un avión en su familia.
Pero el día es demasiado corto y la noche es demasiado larga y cuando su madre le dice que vaya a dormir, Nina, de mala gana, se va a la cama.
Para dormir hay que contar ovejas… ¡Que aburrimiento! Hasta que Nina encuentra a Morena, la oveja que no quiere saltar la valla.
El equipo de creación está integrado por cuatro mujeres profesionales de las Artes Escénicas y Plásticas de diferentes comunidades autónomas que han compartido conocimientos y han participado en un proceso creativo en grupo: Ana L. Barros y Amelia Celaya (Asturias), Mar Gasco (Madrid) y Mariso García (Murcia).
Una coproducción de Hilando Títeres y Tras la Puerta Títeres que ha contado con el apoyo de Factoría Cultural de Avilés, ha sido seleccionado en el Programa PLATEA 2020, en FETEN 2020, Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y el Centro Dramático Nacional.
28ene5:30 pm6:20 pm¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres (tarde)TÍTERES, POP UP

Venta
ENTRADASHora
(Domingo) 5:30 pm - 6:20 pm
Localización
Café de Las Artes Teatro
C/Garcia Morato 4 Santander 39009
Detalle
¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres Teatro de títeres, pop-up de papel. 45 min. Familiar a partir de 3 años Nina
Detalle
¡BEE! EL REBAÑO, de Hilando Títeres
Teatro de títeres, pop-up de papel. 45 min. Familiar a partir de 3 años
Nina quiere volar, ése es su sueño. Ella se convertirá en la primera mujer que pilota un avión en su familia.
Pero el día es demasiado corto y la noche es demasiado larga y cuando su madre le dice que vaya a dormir, Nina, de mala gana, se va a la cama.
Para dormir hay que contar ovejas… ¡Que aburrimiento! Hasta que Nina encuentra a Morena, la oveja que no quiere saltar la valla.
El equipo de creación está integrado por cuatro mujeres profesionales de las Artes Escénicas y Plásticas de diferentes comunidades autónomas que han compartido conocimientos y han participado en un proceso creativo en grupo: Ana L. Barros y Amelia Celaya (Asturias), Mar Gasco (Madrid) y Mariso García (Murcia).
Una coproducción de Hilando Títeres y Tras la Puerta Títeres que ha contado con el apoyo de Factoría Cultural de Avilés, ha sido seleccionado en el Programa PLATEA 2020, en FETEN 2020, Red de Teatros de la Comunidad de Madrid y el Centro Dramático Nacional.