La programación regular del Café de las Artes comienza en septiembre y se extiende hasta el mes de junio, con una oferta de espectáculos tanto para el público familiar como para público adulto, abierta a los diferentes lenguajes que abarcan las artes escénicas: teatro de texto, teatro de objetos, teatro musical, teatro físico, circo, danza contemporánea, conciertos, etc.
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción de los hermanos Trueba vuelve en 2025 con una cita mensual!!
Siete artistas en el escenario deberán superar el difícil reto de “improvisar” 30 micro-relatos (comedia, drama, absurdo, musical…) durante exactamente 60 minutos, y guiados por la elección aleatoria del público asistente. Una montaña rusa de emociones que logra conmover gracias a una peculiaridad común de los relatos: todos han sido escritos por los propios protagonistas y están basados en hechos reales.
Todas las obras ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.
Dirección: Sergio Maggiolo
Producción: Caque Trueba y Juan Trueba
Intérpretes: Elena Sanz, Juan Trueba, Sergio Maggiolo, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso, Ana Usamentiaga
Sala Fénix y Suika presentan «DOPALAND»
Teatro. 60 min. Adultos a partir de 14 años. 10€ online/ 12€ en taquilla. Consulta nuestros bonos para dos personas
Detalle
Sala Fénix y Suika presentan «DOPALAND»
Teatro. 60 min. Adultos a partir de 14 años. 10€ online/ 12€ en taquilla. Consulta nuestros bonos para dos personas aquí
Un hombre disfrazado de oso panda intenta superar una crisis con la ayuda de una terapeuta de la empresa. Él es Pandy-Pandy, mascota de DOPALAND, un parque de atracciones cuyo objetivo es la felicidad de sus clientes. Pandy-Pandy está desesperado. Y es que ha sucedido algo gravísimo. Algo totalmente inadmisible, que puede hacerle perder su trabajo en el maravilloso mundo de DOPALAND.
DOPALAND es una comedia crítica y ácida, que relaciona la precariedad laboral con la imposición de la felicidad. Ese «buenrollismo» superficial que adoptan cada vez más empresas.
¿Cómo han cambiado nuestros hábitos de consumo?
¿Qué relación hay entre el consumo y el deseo?
¿Cuál es tu mapa de felicidad?
Dramaturgia y dirección: Eu Manzanares
Dirección original: Sergi Pompermayer
Interpretación: Adriana Segurado y Felipe Cabezas
Escenografía y vestuario: Eric Manchia Benito y Julia Ledesma
Iluminación: Mattia Russo
Espacio sonoro: Verónica Gonzalo
Producción y comunicación: Isabella Pintani (Sala Fènix) y Gabriela Marsal (Suika)
Apoyan: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura (OSIC), Ajuntament de Barcelona (ICUB), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM), Acción Cultural Española (AC/E), Institut Ramon Llull.
El viernes 4 de abril la compañía ofrece una función matinal para el alumnado de institutos.
«Ni colorín ni colorado», de Atrote Teatro.
Teatro. 45 min. Familiar a partir de 4 años. Consulta nuestros bonos aqui
Alejandra, Diego y Guiomar han
Detalle
«Ni colorín ni colorado», de Atrote Teatro.
Teatro. 45 min. Familiar a partir de 4 años. Consulta nuestros bonos aqui
Alejandra, Diego y Guiomar han estado ensayando para interpretar distintos cuentos con una visión particular de las historias que ya conocemos. Cuando Alejandra aparece en el escenario, Diego está dormido y Guiomar todavía no ha llegado… Esta vez hablaremos de príncipes que reniegan de su corona, de casitas de chocolate sin gluten y de abuelas incapaces de conectar Netflix.
“Ni colorín ni colorado” nace con la idea de cuestionar los roles de género transmitidos en los cuentos tradicionales. Con el objetivo de contribuir a una educación igualitaria desde la diversión y la emoción, la pieza lucha contra la violencia y la discriminación transmitiendo valores como la igualdad de géneros y el buen trato.
Atrote Teatro es una joven compañía teatral fundada en 2018 en Valladolid, formada por: Intérpretes: Guiomar de León, Alejandra Valles, Diego Rioja. Dirección: Julen G.
Caamaño&Ameixeiras en concierto
Circuito Girando por Salas – GPS 15
10€ online / 12€ taquilla.
El grupo de música tradicional gallega con mayor proyección internacional Caamaño&Ameixeiras son una
Detalle
Caamaño&Ameixeiras en concierto
Circuito Girando por Salas – GPS 15
10€ online / 12€ taquilla.
El grupo de música tradicional gallega con mayor proyección internacional Caamaño&Ameixeiras son una de las grandes revelaciones dentro de la nueva música tradicional gallega. Resignificando la música y el baile de raíz gallegas con los sonidos más contemporáneos, el dúo es uno de los nombres más destacados dentro de la escena gallega. Su tratamiento íntimo y profundo de la tradición popular gallega está llevando a Sabela Caamaño y Antía Ameixeiras a destacar en el panorama nacional e internacional. Con una puesta en escena impactante, cuidada y atrevida, cuentan ya con grandes y numerosas actuaciones más allá de nuestras fronteras, llevando sus directos a países como Italia, Bélgica, Francia, Portugal, Eslovaquia, República Checa o Austria. Además, sus canciones acumulan ya cientos de miles de escuchas en plataformas digitales y sus discos llevan miles de copias vendidas. Las artistas gallegas inspiraron su trabajo en el universo popular, siendo creadoras de una atmósfera donde la realidad, la magia y la religión confluyen. En estos últimos años de carrera, su música mudó de sonidos alegres y ese carácter colaborativo a un aspecto más oscuro e íntimo, alcanzando un éxito que las llevó a alzarse con un Premio Martín Códax de la Música en la categoría de Folk, además de tocarla en importantes festivales como el Interceltique de Lorient, el Festival de Ortigueira, el Festival Tradicionàrius de Barcelona, el Revenidas o el Osa do Mar. Uno de los grandes atractivos del grupo es la fuerte apuesta por su directo.
Caamaño&Ameixeiras continúan la gira de presentación de su último trabajo discográfico, «Quitar o aire» (octubre de 2023) que durante 2024 las llevó a girar por Portugal, Alemania, Francia y Bélgica.
Bailar y otras maneras de jugarse la vida, de Precaria García
10€ online / 12€ taquilla (reservas Whatsapp 625 959 969)
Monólogo ganador del concurso “Dones
Detalle
Bailar y otras maneras de jugarse la vida, de Precaria García
Monólogo ganador del concurso “Dones monologuistes. Més que muses. 2023″. Cicle de Dones Creadores de CC Farinera.
«Bailar y otras maneras de jugarse la vida» es una obra unipersonal que combina danza, performance, humor y sátira, donde Irene García narra su experiencia como bailarina, madre, trabajadora autónoma y precaria profesional. Este monólogo danzado es una reflexión en clave cómica sobre lo que significa ser artista en este país.
El espectáculo aborda temas como el reconocimiento de las artes, la imposibilidad de vivir del arte, y los retos de llegar a fin de mes. También trata cuestiones como la maternidad, el síndrome de la impostora y otras realidades con las que muchas personas pueden sentirse identificadas.
«No me gusta nada decir que soy bailarina.
La gente te mira con incredulidad.
Dicen: “bailarina, qué bonito… [pausa] ¿y en qué trabajas?.
He tomado una decisión drástica, decir que soy actriz porno, que seguro que me hacen menos preguntas.»
Irene García, creadora y bailarina, da vida a Precaria García, un alter ego irreverente y combativo que encapsula las frustraciones y luchas cotidianas del mundo de las artes escénicas. Una voz crítica e irónica, un personaje que cuestiona, denuncia y ríe para hacer frente a la precariedad en el sector cultural.
La identidad de Precaria se consolidó en 2020, cuando Irene lanzó @precaria_garcia en Instagram, un espacio que rápidamente se convirtió en una comunidad para otros artistas y creativos que se identifican con las experiencias que ella retrata. Con la famosa cita de Billy Wilder, «Si vas a decirle a la gente la verdad, hazlo con humor o te matarán», Irene dio forma a una narrativa donde la sátira no solo entretiene, sino que cuestiona y visibiliza las prácticas obsoletas del sector.
Además de su trabajo con Precaria, Irene es fundadora de La Quebrá, un proyecto que busca ser un espacio de reivindicación, reflexión y conexión para artistas que también enfrentan las complejidades y dificultades del sector cultural.
La Zambra, tablao flamenco
20€ online / 21€ taquilla (reservas Whatsapp 625 959 969)
Zambra en árabe significa «colectivo, grupo, reunión». En el mundo del flamenco se
Zambra en árabe significa «colectivo, grupo, reunión». En el mundo del flamenco se refiere a un palo de música y baile que refleja la fusión de culturas.
La Zambra es un grupo de profesionales de flamenco tradicional con raíces entre Granada y Madrid que juntos forman un tablao de naturaleza híbrida, con cante, guitarra, baile y percusión en vivo. Fusión, improvisación y mucho arte sobre el escenario, con fin de fiesta por bulerías.
En escena estarán Silvia del Lolo y Gad de la Fuente (baile), Blanca la Almendrita (cante), Nicola Malatesta (guitarra) y Tomás de Gayfa (percusión).
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción de los hermanos Trueba vuelve en 2025 con una cita mensual!!
Siete artistas en el escenario deberán superar el difícil reto de “improvisar” 30 micro-relatos (comedia, drama, absurdo, musical…) durante exactamente 60 minutos, y guiados por la elección aleatoria del público asistente. Una montaña rusa de emociones que logra conmover gracias a una peculiaridad común de los relatos: todos han sido escritos por los propios protagonistas y están basados en hechos reales.
Todas las obras ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.
Dirección: Sergio Maggiolo
Producción: Caque Trueba y Juan Trueba
Intérpretes: Elena Sanz, Juan Trueba, Sergio Maggiolo, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso, Ana Usamentiaga
Espectáculo seleccionado por los visionarios del CdAT
Consuelo y Socorro son las Couchers, una empresa de asesoramiento, desde donde ayudan a su gente a volver a la felicidad y paz interior. Saben que su público ha sido devastado por una sucesión de baches en la vida y por ello, con su fórmula curativa (una mezcla entre la posmodernidad y la más antigua tradición) les darán las herramientas necesarias para que las personas vuelvan a tener una vida «plena». Un viaje de sanación, superación y renacimiento personal…. en clave de humor…
«Charlas de azucarillo» es Premio a Mejor Interpretación y Nominación a Mejor Espectáculo de Circo de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2023; está recomendada por Redescena, ha formado parte del catálogo de Circo a Escena 2024 y ha sido representada en ferias y festivales relevantes a lo largo de todo el país (Fira Trapezzi, Festival La Bisbal, dónde fué premio del público; Festival Temudas, Festival CAU, Festival internacional de Payasos de Cornellá, Festival de payasas de Burgos y un largo etcétera).
La compañía Las Couchers nace en 2021, en plena pandemia, de la mano de Elena Donzel y Mari Marcos. Durante el proceso de creación ambas se encierran en la sala La oportuna para poner en pie textos e ideas a través del juego y la improvisación. Mediante la documentación y las experiencias personales, trabajan para hacer de las preocupaciones cotidianas un mundo excéntrico y divertido, a través de un lenguaje corporal propio y la mirada clown.
Autoría Las Couchers Dirección Elena Donzel y Mari Marcos Ayudante dirección Jano de Miguel Voz en off Juan Andrés Gonzalez Diseño de luces José Martín Vestuario Sara Recatalá Diseño e imagen Pepa Sastre Fotografía Nerea Coll Técnico – actor Jano de Miguel Interpretes Elena Donzel y Mari Marcos
Ellas quieren alzar su voz para emprender un viaje liberador al que quizá quieras acompañarlas.
Ella es todas ellas…
Ella podría ser cualquiera de nosotras…
Ella está en un espacio vacío…
Ella podría estar en cualquier parte.
Ella es alguien, no sabemos quién. Ella está en algún sitio, no sabemos dónde. Ella quiere decir algo, no sabemos qué. Fragmentadas son fragmentos de ellas.
A través de un lenguaje poético y performativo, «Fragmentadas» nos hará caminar por experiencias comunes y también por lugares insólitos. Diferentes voces femeninas compartirán sus experiencias y sabiduría.
ACTUALAB Laboratorio de creación escénica se basa en un proceso de formación teatral permanente. Sus integrantes se forman y crean, crean y se forman, en un diálogo y aprendizaje permanente, en constante cambio, en constante cuestionamiento con una premisa clara: el teatro como arte y no como espectáculo. Beatriz Gándara, la directora de esta pieza, recibió formación en artes escénicas entre Santander y Madrid. En la capital cántabra impulsó los proyectos escénicos «La llave invisible» (asociación cultural y compañía teatral), y «Sala de Tres», un espacio de exhibición y formación, donde trabajó como actriz, formadora y gestora cultural y de la sala. Desde el año 2020 está completamente sumergida en la creación y desarrollo de ActuaLab, junto a Carlos Peguero.
Dirección: Beatriz Gándara Reparto: Mª Antonia Molino. Nieves Pérez, Cardi Ceballos, Ester Villarino Raquel, Palomera Cristina Aguayo y Cristina Dávila Ayudante de dirección: Carlos Peguero Diseño iluminación: Emmanuel Gimeno Fotografía y diseño: LAMECHA Música y espacio sonoro: Rubén Camargo
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción
Detalle
Trueba&Trueba presenta UN INTENTO VALIENTE DE REPRESENTAR 30 OBRAS EN 1 HORA
13€ online / 14€ taquilla. 70min. Recomendado a mayores de 16 años.
La exitosa producción de los hermanos Trueba vuelve en 2025 con una cita mensual!!
Siete artistas en el escenario deberán superar el difícil reto de “improvisar” 30 micro-relatos (comedia, drama, absurdo, musical…) durante exactamente 60 minutos, y guiados por la elección aleatoria del público asistente. Una montaña rusa de emociones que logra conmover gracias a una peculiaridad común de los relatos: todos han sido escritos por los propios protagonistas y están basados en hechos reales.
Todas las obras ofrecen algo diferente; algunas graciosas, otras intensas. Algunas elegantes, asquerosas, irreverentes, de actualidad, terroríficas o musicales. Todas están llenas de verdad y tratan sobre el aquí y el ahora.
«Un Intento Valiente de Representar 30 Obras en 1 Hora» es un espectáculo irreproducible, en constante cambio y que revolucionará tu manera de ver y entender el teatro.
Dirección: Sergio Maggiolo
Producción: Caque Trueba y Juan Trueba
Intérpretes: Elena Sanz, Juan Trueba, Sergio Maggiolo, Ruth Garreta, Aroa Gómez, Adrián Alonso, Ana Usamentiaga
Texto: Creatividad colectiva
Vídeo y fotografía: Caque Trueba
Diseño: Víctor Pernas
TEATRO
El Café de las Artes Teatro es un espacio ubicado en la ciudad de Santander dedicado desde 2009 a la promoción, creación y difusión de las Artes Escénicas.
La programación anual abarca todos los lenguajes escénicos relacionados con el teatro, el circo y la danza, con espectáculos dirigidos al público familiar y adulto, prestando especial atención a los proyectos vanguardistas de nueva creación.
Desde su apertura, el CdAT trabaja entorno a cinco líneas de actuación que se complementan y nutren estructurando un proyecto global y sólido:
· La sala de exhibición
· La compañía de teatro
· El festival internacional de circo En la Cuerda Floja
· El programa propio de residencias para creadores escénicos
· La mediación con la comunidad y con los centros educativos
· La formación a través de talleres
La Compañía del Café de las Artes Teatro crea y produce espectáculos íntimos y sugerentes que surgen de la fascinación de sus miembros por construir imaginarios que rompen el cotidiano, buscando una comunicación mas directa y profunda con el espectador.
Influidos por el teatro, el circo, el lenguaje sensorial, los objetos, las marionetas, las sombras, la música…, los miembros de la compañía indagan y buscan su propia ruta. Una ruta que gira entre lo delicado, lo cercano, lo seductor y lo que no se ve, pero se siente y resuena.
Merienda en el teatro, un ciclo enfocado al empoderamiento del espectador infantil.
“Merienda en el Teatro”, un ciclo enfocado al empoderamiento del espectador infantil. Desde 2014, el Café de las Artes ha venido celebrando cada mes de enero el ciclo de teatro…
El podeR de lo amoRoso Por Marcos Díez RRRRRRRRR….. RRRRRRRRRRR…. RRRRRRRRRR…. Así, con una erre repetida una y otra vez, con una erre que se queda vibrando y resonando en…
En nuestro blog puedes consultar la actualidad de lo que sucede en el teatro, de los programas en los que participamos y las crónicas de los proyectos que apoyamos.
EN LA CUERDA FLOJA
Nacido en 2012, el festival internacional de circo contemporáneo “En la Cuerda Floja” se celebra anualmente durante el mes de noviembre en Santander y varios puntos de la región, con un programa combinado de espectáculos de circo contemporáneo de compañías nacionales e internacionales, y una serie de actividades paralelas que giran entorno al mundo del circo: talleres de formación para profesionales, mesas redondas y conferencias, ciclos de cine y encuentros literarios.
La próxima edición tendrá lugar en Santander del 14 al 23 de noviembre de 2025. Toda la información en enlacuerdafloja.com
El Café de las Artes Teatro organizará el próximo noviembre el SIC un showcase internacional de circo contemporáneo de tres días de duración, donde abrirá mercados a los creadores y generará colaboraciones entre estructuras públicas y privadas. El proyecto ha sido seleccionado como beneficiario de las Ayudas Públicas a eventos profesionales para la internacionalización de las industrias culturales y creativas concedidas por la dirección gral. de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Gobierno de España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos europeos Next Generation). SIC recibe el patrocinio del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y de La Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte. El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá el showcase los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2025 en Santander. Toda la información en sic-circus.com